
Qué tiempos aquellos los de Chris Peterson hostiándose en su bici de repartir periódicos al son de "Stand", ¿eh? Recuerdo esa época con mucho cariño, y hace unos años cuando volví a ver esa joya de serie llamada "Búscate la vida" me sorprendió lo bien que ha soportado el paso del tiempo. Pero bueno, no me enrollo más y voy a los R.E.M.
Aunque no controlo tanto la primera época, en parte porque me parecen algo irregulares en general (mi favorito siempre será el "Dead Letter Office"), creo que este "Green" supone un punto de partida hacia otra cosa no muy distinta, en principio hecha con la misma clase, pero que con el paso de los años fue perdiendo alarmantemente la frescura. No en vano es su primer trabajo en una multi como Warner, y las aspiraciones se supone que son diferentes. Y es que después de este disco vendría el éxito mundial del maldito (por no decir puto) "Losing my religion" en el aún así más que bueno "Out of time", y el bonito "Automatic for the people". De lo demás me sobran la mitad de los temas en discos como "Monster", "New adventures in Hi-fi" o del sorprendente "Up", porque "Reveal" y "Around the sun" son totalmente prescindibles, y el "Accelerate", aunque también me sorprendió gratamente, llega muy tarde ya.
En resumen, que el aquí subo me parece el más completo. No en vano, de este disco me salen cuatro grandes singles como "Pop song '89", "Get up", la mentada "Stand" y ese clásico que es "Orange crush". Además, siento gran debilidad por las dos canciones en las que suena la mandolina de ese (¿puto también?, venga va, que es en el buen sentido) puto genio llamado Peter Buck, "The wrong child" con sus juegos vocales y "Hairshirt", así como por la última canción sin título, donde sacan a relucir de nuevo su maestría para jugar con las voces y los coros. Y no me olvido de "You are the everything", donde consiguen emocionar sin caer en la pesadez de otros intentos (muy) posteriores; "World leader pretend", que me aprendí de memoria porque en la cinta original que trillé era la única letra de canción que venía; los guitarrazos de "Turn you inside-out", y la más sombría "I remember California". Todo un discazo, sí señor.